www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Los hombres vulgares han inventado la vida de sociedad porque les es más fácil soportar a los demás que soportarse a sí mismos.
(Sociedad)
La individualidad implica alejamiento, y el alejamiento dolor.
(Soledad)
La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes.
(Soledad)
Los hombres superficiales tratan de llenar su tiempo; los sensatos lo utilizan.
(Tiempo)
La vida es esencialmente dolor; no existe un placer positivo, sino, como máximo, un cese temporal del dolor, que podría definirse como placer negativo. Sin cesar recorremos, cual si estuviéramos condenados, un camino circular alfombrado de brasas.
(Vida)
La vida es una guerra sin tregua, por eso morimos con las armas en la mano.
(Vida)
Los primeros cuarenta años de la vida nos dan el texto; los treinta siguientes, el comentario.
(Vida)
No hay nada en el mundo a que más indiscutible derecho tenga el hombre que a disponer de su propia vida y persona.
(Vida)
La rebeldía es la virtud original del hombre.
(Virtud)
Arthur Schopenhauer (1788 - 1860), filósofo alemán.