www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El pensamiento hace la grandeza del hombre.
(Pensamiento)
La naturaleza del hombre no progresa siempre; tiene sus arrebatos y sus recaídas.
(Progreso)
Dos excesos: excluir la razón y no admitir más que la razón.
(Razón)
El corazón tiene razones, que la razón ignora.
(Razón)
¿De qué le vale al hombre ganar el mundo si pierde su alma?
(Religión)
Examinemos los riesgos de quien toma partido por creer en la existencia de Dios. Si gana, lo gana todo. Si pierde, no pierde nada.
(Religión)
Sólo existen dos especies de hombres: la de los justos que se creen pecadores, y la de los pecadores que se creen justos.
(Religión)
He escrito esta carta más larga de lo habitual porque carezco de tiempo para hacer una más corta.
(Tiempo)
A la verdad se llega no sólo por la razón, sino también por el corazón.
(Verdad)
Blaise Pascal (1623 - 1662), filósofo, matemático, teólogo y físico francés.