www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
¡Cuántos hombres podrían ver si se quitasen las gafas...!
(Defectos)
Te conocerás a ti mismo en cuanto empieces a descubrir en ti defectos que los demás no te han descubierto.
(Defectos)
Debemos obrar, no para ir contra el destino, sino para ir delante de él.
(Destino)
El dolor es la verdadera salvaguarda de los seres.
(Dolor)
El verdadero dolor es recatado.
(Dolor)
Las coronas de laurel son arrebatadas por un soplo de brisa; contra las coronas de espinas, nada puede la tempestad.
(Dolor)
Somos tan pequeños como nuestra dicha, pero somos tan grandes como nuestro dolor.
(Dolor)
No es oro todo lo que reluce: pero deberíamos añadir que tampoco reluce todo lo que es oro.
(Erudición)
No hay censura que no sea útil. Cuando no me hace conocer mis defectos, me enseña los de mis censores.
(Erudición)
Creer posible algo es hacerlo cierto.
(Esperanza)
Gran parte de las experiencias que he hecho sobre mí mismo las hice observando las particularidades de los demás.
(Experiencia)
Una promesa es una letra de cambio que giramos contra nuestro porvenir.
(Futuro)
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.