www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Hay una moralidad sexual y otra económica; la primera se derrumba ante la segunda, y la segunda se derrumba ante la primera.
(Moralidad)
Generalmente se piensa en la muerte como en una exposición de escultura: suponiendo que va a ir a ella todo el mundo menos uno mismo.
(Muerte)
La muerte tiene una sola cosa agradable: Las viudas.
(Muerte)
No sabemos nada de la muerte: en el más allá existe censura gubernativa.
(Muerte)
Suicidarse es subirse en marcha a un coche fúnebre.
(Muerte)
La mujer pierde su virginidad cuando quiere, y el hombre cuando puede.
(Mujer)
La mujer y el libro que han de influir en una vida, llegan a las manos sin buscarlos.
(Mujer)
Lo peor de la humanidad son los hombres y las mujeres.
(Mundo)
La perfección, al personalizarse, se hace odiosa a todo el mundo; por ello debe reducirse a un símbolo, y solo así resulta tolerable; en cuanto a su eficacia, como ejemplo, es nula.
(Perfección)
El que no se atreve a ser inteligente, se hace político.
(Política)
La dictadura es el sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido es obligatorio.
(Política)
Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa.
(Política)
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.