www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Se siempre fiel a los sueños de tu juventud.
(Juventud)
La libertad existe tan sólo en el mundo de los sueños.
(Libertad)
Quien no teme a la muerte, ¿qué puede temer?
(Miedo)
Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo.
(Muerte)
La gloria es el más excelso de todos los bienes de la vida; cuando el cuerpo se ha convertido en polvo, el gran hombre sigue viviendo. ¡Hombre valeroso! El esplendor de tu gloria se inmortalizará en los cantos: porque la vida terrenal se desvanece, mientras los muertos viven siempre.
(Muerte)
Sólo el error es vida; el saber es muerte.
(Muerte)
Hambre y amor mantienen cohesionada la fábrica del mundo.
(Mundo)
Nada existe en el mundo que sea insignificante.
(Mundo)
Cada uno, tomado aparte, es pasablemente inteligente y razonable, reunidos, no forman ya entre todos, sino un solo imbécil.
(Necedad)
Todo lo nuevo, incluso la felicidad, causa espanto.
(Novedad)
Solamente aquellos que tengan la paciencia de hacer a la perfección lo trivial, podrán adquirir el hábito de ejecutar lo difícil con facilidad.
(Paciencia)
¿Qué es la mayoría? La mayoría es un absurdo: la inteligencia siempre ha sido de los pocos.
(Política)
Johann Christoph Friedrich von Schiller (1759 - 1805), poeta y dramaturgo alemán.