www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La idea paga el tributo de la existencia y de la caducidad no de su bolsillo, sino con las pasiones de los individuos.
(Pasiones)
Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión.
(Pasiones)
El hombre piensa, aun cuando no tenga conciencia de ello.
(Pensamiento)
Pensar y amar son cosas distintas. El pensamiento en sí mismo es inaccesible al amor.
(Pensamiento)
El Estado es la realización de una idea moral.
(Política)
El pueblo es aquella parte del Estado que no sabe lo que quiere.
(Política)
Los hombres de más talento son aquellos que conocen el espíritu del pueblo y saben dirigirse por él.
(Política)
La razón ha determinado las grandes revoluciones de la historia, es el punto de partida necesario de la filosofía en general y de la filosofía de la historia universal.
(Razón)
Considérase como cosa decidida que son distintos la fe y el saber y que, por tanto, no sabemos nada de Dios.
(Religión)
El sentimiento es la forma inferior que un contenido puede tener; en ella existe lo menos posible.
(Sentimiento)
La independencia del hombre consiste en esto: en que sabe lo que lo determina.
(Ser humano)
Lo que el hombre es realmente, tiene que serlo idealmente.
(Ser humano)
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770 - 1831), filósofo alemán.