www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Un modo seguro de tener una experiencia desastrosa es hacer algo porque es bueno para mí.
(Fracaso)
He descubierto que al estar consciente de lo absolutamente impredecible e inasible que es el futuro inmediato, me es imposible sentirme aburrido.
(Futuro)
Cuando te digo que "estás equivocado" significa que "no te entiendo", que "no veo lo que tú ves". Pero no hay error en ti, tú simplemente no eres yo y eso no es erróneo.
(Humildad)
El temor es a menudo una indicación de que estoy huyendo de mí.
(Miedo)
Lo que debo hacer es morir ahora. Aceptar la justicia de la muerte y la injusticia de la vida.
(Muerte)
El odio encierra su propio castigo.
(Odio)
No me importa lo que piense la gente. Esta es, sin duda, una de las frases menos sinceras de nuestro idioma. La digo cuando pretendo o trato de creer que no me importa lo que otros crean.
(Opinión)
Si me preocupa lo que piensas de mí estoy cerrado ante ti, sin permitirte entrar. No eres una persona para mí pues te he convertido en mi espejo. Al interesarme sólo en tu opinión ni siquiera pienso en ti.
(Opinión)
Cuando lucho, mi horizonte se estrecha y pierdo oportunidades. Si me aferro, me niego a lo nuevo.
(Oportunidad)
No luches contra un hecho. Reconócelo.
(Pragmatismo)
Sí considero el aburrimiento como señal de mi deseo de cambiar de actividad, puede empujarme hacía nuevas ideas o tareas convirtiéndose en estímulo para la originalidad.
(Pragmatismo)
Una reacción negativa es mejor que nada. Preferiría que alguien me odiase a que no me viera. Por lo menos si me odia, no le soy indiferente.
(Pragmatismo)
Hugh Prather (1938 - 2010), ecritor, poeta y pastor estadounidense.