www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El día de mi nacimiento, mi muerte comenzó su caminata. Camina hacia mí, sin prisa.
(Muerte)
Hay tres cosas que jamás he podido comprender: el flujo y reflujo de las mareas, el mecanismo social y la lógica femenina.
(Mujer)
La moda muere joven.
(Novedad)
No debe confundirse la verdad con la opinión de la mayoría.
(Opinión)
Mi pesimismo no es sino una variedad del optimismo.
(Pesimismo)
Plantearse los menos problemas posibles es la única manera de resolverlos.
(Pragmatismo)
El verdadero realismo consiste en revelar las cosas sorprendentes que se mantienen cubiertas por el hábito y nos impiden ver.
(Prensa)
Sentir antes de comprender.
(Sentimiento)
El hombre busca escapar de sí mismo en el mito, y lo hace por todos los medios que tiene su disposición: drogas, alcohol, o la mentira. Incapaz de replegarse sobre sí mismo, se disfraza: las mentiras y las inexactitudes son las únicas capaces de darle unos momentos de comodidad.
(Ser humano)
Un hombre no puede ser admirado sin ser creído.
(Ser humano)
Vivimos en una época tal de individualismo, que ya no se habla nunca de discípulos; se habla de ladrones.
(Sociedad)
Hay verdades que uno sólo puede decir después de haberse ganado el derecho a decirlas.
(Verdad)
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.