www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El niño necesita tres cosas: ternura, disciplina y comunicación.
(Familia)
La disciplina es la segunda cosa más importante que los padres deben proporcionar a sus hijos. La primera es, por supuesto, el amor.
(Familia)
Hallar un objetivo en la vida es el único tesoro que vale la pena encontrar. Forma parte de los requisitos de la felicidad.
(Felicidad)
La felicidad no es tenerlo todo, porque siempre habrá que renunciar a algo, sino tener la adecuada mezcla de todo.
(Felicidad)
No es el error, sino la inacción, la inercia, lo que hace fracasar al hombre.
(Fracaso)
Inteligencia es la capacidad de dirigir bien el comportamiento, eligiendo las metas, aprovechando la información y regulando las emociones.
(Inteligencia)
La ausencia de análisis introspectivo produce inteligencias impulsivas, toscas, imprevisibles, pero el exceso de análisis, la rumia continuada, es paralizante.
(Inteligencia)
La inteligencia no es sólo un ingenioso sistema de respuestas, sino también un incansable sistema de preguntas.
(Inteligencia)
La inteligencia personal es circular. La inteligencia social es elipsoide, depende de muchos centros.
(Inteligencia)
Si tomamos decisiones sin comprender lo que pasa, aceptamos ser manipulados.
(Inteligencia)
Una especie animal incapaz de hablar acabó inventando el lenguaje, y esa colosal invención –que no tiene autor conocido, que es un producto de la interacción milenaria de inteligencias– cambió la propia naturaleza de la inteligencia original.
(Inteligencia)
Una persona muy inteligente puede usar su inteligencia estúpidamente.
(Inteligencia)
José Antonio Marina (1939 - ), filósofo, divulgador y ensayista español.