www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El dinero permite al mediocre satisfacer sus vanidades más inmediatas.
(Dinero)
La felicidad que da el dinero consiste en no tener que preocuparse por él.
(Dinero)
La educación es el arte de capacitar al hombre para la vida social.
(Educación)
La escuela es un puente entre el hogar y la sociedad.
(Educación)
La escuela no cabe en los límites del aula.
(Educación)
En ciertos momentos osan llamar ideales a sus apetitos, como si la urgencia de satisfacciones inmediatas pudiera confundirse con el afán de perfecciones infinitas. Los apetitos se hartan; los ideales nunca.
(Erudición)
Es más contagiosa la mediocridad que el talento.
(Erudición)
La costumbre de obedecer engendra una mentalidad doméstica.
(Erudición)
La síntesis es la antorcha del genio.
(Erudición)
Los únicos bienes intangibles son los que acumulamos en el cerebro y en el corazón; cuando ellos faltan ningún tesoro los sustituye.
(Erudición)
El saber humano se desenvuelve en función de la experiencia.
(Experiencia)
La rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril la otra y las mata.
(Experiencia)
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.