www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Ni la utilidad del mentir es sólida, ni el mal de la verdad perjudica mucho tiempo.
(Mentira)
¡Cuán grande riqueza es, aún entre los pobres, el ser hijo de un buen padre!
(Moralidad)
Lo comprado al precio de muchos ruegos, es caro.
(Moralidad)
En verdad no hay en la naturaleza un conocimiento tan fácil y asequible que no pueda llenar todo el espacio de una vida.
(Naturaleza)
Propio de todo hombre es el errar. Pero de nadie, sino del necio, el mantenerse en el error.
(Necedad)
El hombre perdona algunas veces el aborrecimiento, pero jamás el menosprecio.
(Odio)
¿Qué mayor desgracia le puede pasar a un hombre que tener una opinión equivocada?
(Opinión)
La primera condición para la paz es la voluntad de lograrla.
(Paz)
Lo que quieras que otros no digan, tú lo has de callar primero.
(Prudencia)
Nada es fácil ni tan útil como escuchar mucho.
(Prudencia)
No se debe tocar con ligereza lo que es peligroso dejar sin resolver.
(Prudencia)
Todo cuanto hemos entendido, reflexionado y comparado está dispuesto para servir a la razón.
(Razón)
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.