www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
No hay un arca de Noé que salve a algunos y deje perecer a los demás. O nos salvamos todos, o perecemos todos.
(Naturaleza)
La política no puede restringirse a ordenar los intereses nacionales, sino que está obligada a proyectar una gobernanza global para atender equitativamente los intereses colectivos.
(Política)
No vayas por caminos ya andados, de lo contrario nunca dejarás tus huellas en el suelo.
(Progreso)
El humor y la fiesta revelan que hay siempre una reserva de sentido que todavía nos permite vivir y sonreír.
(Sentimiento)
Todos nosotros somos seres de luz. Fuimos formados originalmente en el corazón de las grandes estrellas rojas, hace miles de millones de años.
(Ser humano)
La sociedad de la tecnociencia y del conocimiento nos mandó al exilio, nos robó el sentimiento de un hogar y de una patria y principalmente nuestra capacidad de conmovernos, de llorar, de reír con gusto y de apasionarnos por la naturaleza y la vida.
(Sociedad)
Una sociedad que se organiza sin una ética mínima, altruista y respetuosa con la naturaleza, está señalando el camino hacia su propia destrucción.
(Sociedad)
Si quieres subir una escalera larga, no mires hacia ella, mira cada peldaño.
(Trabajo)
Una sociedad no vive sin utopías, es decir, sin un sueño de dignidad, de respeto a la vida y de convivencia pacífica entre las personas y pueblos. Si no tenemos utopías nos empantanamos en los intereses individuales y grupales y perdemos el sentido del bien vivir en común.
(Utopía)
Leonardo Boff (1938 - ), teólogo, filósofo, escritor y ecologista brasileño.