www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Si se os pregunta: ¿qué es la muerte?, responded: la verdadera muerte es la ignorancia. ¡Cuantos muertos hay entre los vivos!
(Erudición)
Prefiero el bastón de la experiencia que el carro rápido de la fortuna. El filósofo viaja a pie.
(Experiencia)
Ahorrad las lágrimas a vuestros hijos, para que puedan regar con ellas vuestra tumba.
(Familia)
La libertad dijo un día a la ley: "Tú me estorbas." La ley respondió a la libertad: "Yo te guardo."
(Leyes)
Dos clases de lágrimas tienen los ojos de la mujer: de verdadero dolor y de despecho.
(Mujer)
Elige a una mujer de la cual puedas decir: hubiera podido escogerla más bella, pero no mejor.
(Mujer)
Mide tus deseos, sopesa tus opiniones, cuenta tus palabras.
(Prudencia)
No sabe hablar quien no sabe callar.
(Prudencia)
Entre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es el que tiene la razón.
(Razón)
Si quieres ver monstruos, viaja por un pueblo en revolución.
(Revolución)
Cállate si no tienes algo mejor que decir que el silencio.
(Silencio)
Escucha, serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio.
(Silencio)
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.