www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Filosofía es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta.
(Filosofía)
Cuatro peculiaridades debe poseer un juez: escuchar con cortesía, responder con sabiduría, ponderar con prudencia y decidir con imparcialidad.
(Justicia)
Es peor cometer una injusticia que padecerla porque quien la comete se convierte en injusto y quien la padece no.
(Justicia)
La juventud de hoy día es tirana: contradicen a sus padres, devoran su comida, y faltan el respeto a sus maestros.
(Juventud)
La Constitución es el alma de los Estados.
(Política)
Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle.
(Salud)
El mayor de todos los misterios es el hombre.
(Ser humano)
La mentira gana bazas, pero la verdad gana el juego.
(Verdad)
La vida que no es examinada críticamente no merece ser vivida.
(Vida)
Sócrates (470 a. C. - 399 a. C.), filósofo griego.