Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Charlar y hacer son cosas diferentes, más bien antagónicas.
Karl Marx (1818 - 1883), filósofo alemán considerado el padre ideológico del comunismo.
Es mejor sufrir las consecuencias del mal que quedarse quieto y no hacer nada.
Kenneth Martin Follett (1949 - 2022), escritor británico de novelas de suspense e históricas.
Toda acción provoca reacción.
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
Aunque estoy convencido de que nada cambia, para mí es importante actuar como si no lo supiera.
Leonard Cohen (1934 - 2016), cantante, poeta y novelista canadiense.
La acción sin cordura siempre es desastrosa.
Lin Yutang (1895 - 1976), escritor chino.
La grandeza de las acciones humanas es proporcional a la inspiración que los produce.
Louis Pasteur (1822 - 1895), químico francés que desarrolló la vacuna contra la rabia.
En nuestras manos está la acción; el éxito lo decide la fortuna.
Ya lo decía un viejo proverbio chino: donde el gladiador ha de tomar decisiones es en la arena.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
¡Actúa en vez de suplicar. Sacrifícate sin esperanza de gloria ni recompensa! Si quieres conocer los milagros, hazlos tú antes. Sólo así podrá cumplirse tu peculiar destino.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
Como una categoría a priori, el principio de la acción está a la par con el principio de la causalidad. En el principio está el acto.
La acción basada en la razón, por tanto la acción que sólo se entiende por la razón, conoce un solo fin, el mayor placer del individuo que actúa.
La función biológica de la razón es el preservar y el promover la vida y el retrasar su extinción todo lo que sea posible. Pensar y actuar no son cosas contrarias a la naturaleza; son, más bien, las características sobresalientes de la naturaleza del hombre.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.