www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
¿Saben qué es más duro que los reveses de la fortuna? La cruenta ingratitud del hombre.
Marlene Dietrich (1901 - 1992), cantante y actriz alemana nacionalizada estadounidense.
El arte de la aceptación es el arte de hacer que alguien que acaba de hacerte un pequeño favor desee haberte hecho uno mayor.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
De gente bien nacida es engrandecer los beneficios que recibe.
La ingratitud es hija de la soberbia.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendes que necesita; y soporta luego la ingratitud.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
Cuanto más practiques la gratitud, más verás cuánto hay que agradecer, y tu vida se convertirá en una celebración continua de alegría y felicidad.
Miguel Ángel Ruiz Macías (1952 - ), escritor y orador mexicano influenciado por Carlos Castaneda.
El que se guarda un elogio, se queda con algo ajeno.
Pablo Picasso (1881 - 1973), pintor, dibujante y escultor español.
Beneficiar a un ingrato es como perfumar a un muerto.
Plutarco (h. 50 ó 46 - h. 120), historiador, biógrafo y ensayista griego.
Si das una gota recibirás a cambio una fuente.
Máximas del acervo popular africano.
Si confieres un beneficio, nunca lo recuerdes; si lo recibes, nunca lo olvides.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
Agradece a la llama su luz, pero no olvides el pie del candil que, constante y paciente, la sostiene en la sombra.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
El agradecido mira siempre grande el favor que recibió.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.