www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos, la humanidad no puede sobrevivir.
Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
Ahora conozco a Amor, dios terrible, de leona fue el pecho que mamó y en agreste bosque lo crió su madre. Él me quema poco a poco y me hiere hasta la médula de los huesos.
Benigna con todos los mortales, inspira desde allí dulces amores y mitiga las cuitas del que añora.
No es Pluto el único dios ciego, también lo es Amor, siempre insensato.
No mostraba su amor con manzanas, ni con rosas, ni rizos, sino con verdadero frenesí.
Teócrito de Siracusa (c. 310 a.C. - c. 260 a.C.), poeta griego fundador de la poesía bucólica o pastoril.
Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.
El amor es un fruto que madura en todas las estaciones y que se encuentra al alcance de todas las manos.
El amor no puede permanecer en sí mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en acción. Esa actividad nos llevará al servicio.
El amor, para que sea auténtico, debe costarnos. Nos debe doler. Nos debe vaciar de nosotros mismos.
La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz.
Si amas hasta que te duela, ya no habrá mas dolor, solo más amor.
Teresa de Calcuta (1910 - 1997), monja, Premio Nobel de la Paz en 1979.