Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Hay momentos en la vida en que conviene ser un poco loco para salir bien parado.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Ten audacia y fe en ti mismo. ¡Ay de ti si tienes miedo!
Todo héroe victorioso se cree con derecho a ser audaz.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.
Nunca eres el dueño de tu decisión.
Gustave Flaubert (1821 - 1880), escritor francés.
La audacia sin juicio es peligrosa, y el juicio sin audacia, inútil.
Gustave Le Bon (1841 - 1931), psicólogo social francés.
Si no puedes tú ser sol, sé el planeta humilde.
Helena Petrovna Blavatsky (1831 - 1891), escritora, ocultista y teósofa rusa.
Es mejor, por noble audacia, correr el riesgo de vernos expuestos a la mitad de los males que anticipamos, que permanecer en una cobarde apatía por miedo a lo que pudiera suceder.
Heródoto de Halicarnaso (484 a. C. - 425 a. C.), historiador y geógrafo griego clásico.
Mejor pasar audaz al otro mundo en el apogeo de una pasión que marchitarse consumido funestamente por la vida.
James Joyce (1882 - 1941), escritor irlandés.
El tacto en la audacia consiste en saber hasta dónde se puede llegar demasiado lejos.
Jean Cocteau (1889 - 1963), crítico, poeta, novelista, dramaturgo, pintor y cineasta francés.
Lo que puedas hacer o soñar, ponte a hacerlo. La osadía está llena de genialidad, poder y magia.
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Se debe estar dispuesto a arriesgar todo para expresar realmente todo.
John Nicholas Cassavetes (1929 - 1989), actor, guionista y director estadounidense.
El cálculo nunca hace al héroe.
John Henry Newman (1801 - 1890), filósofo británico y cardenal católico.