www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
No puede construirse una felicidad sino sobre los cimientos de una desesperación.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Si yo me dejo ganar por la desesperación, no escribiré esta novela. Eso no habrá ayudado a nadie; por efímera que sea, una novela es algo, en tanto que la desesperación no es nada.
Mario Vargas Llosa (1936 - 2025), escritor peruano, nacionalizado español, Nobel en 2010.
Jamás desesperes, aún estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
El que espera, desespera.
Máximas del acervo popular.
Es siempre en los momentos de debilidad cuando más creemos querer a quien necesitamos.
Rosa Montero Gayo (1951 - ), escritora y periodista española.
El que muere en la desesperación ha vivido su vida entera en vano.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
La desesperación infunde valor al cobarde.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
La desesperación se instala cuando nuestra autoestima es profundamente dañada y cuando tenemos la íntima convicción de que la herida que hemos sufrido es mortal y que no somos, ni seremos capaces de recuperarnos. Esta puede ser tan subjetiva que no nos permite visualizar que si tenemos opciones, y que cada ser humano es mucho más de lo que le sucede diariamente. Es en el descubrimiento de ese espacio que nos permite caernos y levantarnos tantas veces como sea necesario donde encontraremos la salida a esa penumbra que se ha desplegado ante nosotros, y que con una fuerza increíble nos arrastra hacia la depresión.
Walter Dresel (1945 - ), cardiólogo y homeópata uruguayo autor de libros de superación personal.
La desesperación es la materia prima del cambio drástico.
William S. Burroughs (1914 - 1997), novelista, artista visual, ensayista y crítico social estadounidense.
Una situación se convierte en desesperada cuando empiezas a pensar que es desesperada.
Willy Brandt (1913 - 1992), seudónimo de Herbert Ernst Karl Frahm, político y canciller alemán de 1969 a 1974.