www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Una buena parte de ustedes probablemente conoce el proverbio: "Habla suave y lleva un grueso bastón, llegarás lejos". Si un hombre fanfarronea continuamente, si carece de urbanidad, un gran palo no le evitará problemas, y tampoco servirá hablar con suavidad, si detrás de la suavidad no está la fuerza, la energía.
Theodore Roosevelt (1858 - 1919) escritor y político estadounidense 26º presidente de EE.UU.
La educación y la cortesía abren todas las puertas.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
La instrucción hace al hombre bueno y peor al malo.
Si eres maestro, sé a veces ciego; si eres un servidor, sé a veces sordo.
Thomas Fuller (1608 - 1661), historiador y miembro de la Iglesia de Inglaterra.
El objetivo principal de la educación liberal es hacer de la mente un lugar agradable.
La única medicina contra el sufrimiento, la delincuencia, y todos los demás males de la humanidad, es la sabiduría.
Thomas Henry Huxley (1825 - 1895) biólogo y filósofo británico, defensor de la teoría de la evolución.
No se debe ser demasiado severo con los errores del pueblo, sino tratar de eliminarlos por la educación.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.
Se ha definido bien a la cortesía como la benevolencia en las cosas pequeñas.
Thomas Macaulay (1800 - 1859), historiador y político británico.
Un buen maestro es más útil que un centenar de sacerdotes.
Thomas Paine (1737 - 1809), político estadounidense de origen inglés.
La permisividad es el principio consistente en tratar a los niños como si fueran adultos; y la táctica para asegurarse de que nunca lleguen a esa etapa.
Un maestro debe tener la máxima autoridad y el mínimo poder.
Thomas Szasz (1920 - 2012), profesor de psiquiatría húngaro y referente de la antipsiquiatría.
El saber obedecer es la más perfecta ciencia.
Tirso de Molina (1579 - 1648), seudónimo de fray Gabriel Téllez, dramaturgo y poeta del Barroco español.