Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Cada elección tiene su anverso, es decir, una renuncia. No hay diferencia entre el acto de elegir y el acto de renunciar.
Italo Giovanni Calvino Mameli (1923 - 1985), escritor italiano.
Entre dos soluciones, opta siempre por la más generosa.
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
¿El camino que se elige es siempre el correcto? Lo correcto está en la elección, no en el acierto.
Tú eliges hacia dónde y tú decides hasta cuándo, porque tu camino es un asunto exclusivamente tuyo.
Jorge Bucay (1949 - ), psiquiatra y escritor argentino.
Nuestras elecciones deben ser producto de profundas meditaciones.
Juan Domingo Perón (1895 - 1974), militar, político argentino y presidente de su país.
A los oprimidos se les permite elegir una vez cada tantos años qué miembros de la clase opresora han de representarlos para aplastarlos en el parlamento.
Karl Marx (1818 - 1883), filósofo alemán considerado el padre ideológico del comunismo.
Vivir es elegir. Pero para elegir bien, debe uno saber quién es y lo que uno representa, dónde uno quiere llegar y por qué.
Kofi Atta Annan (1938 - 2018), ex-secretario General de la ONU y Premio Nobel de la Paz de 2001.
Somos lo que pretendemos ser, así que elige bien lo que pretendes ser.
Kurt Vonnegut Jr. (1922 - 2007), escritor estadounidense de ciencia ficción.
Siempre se puede escoger. Uno escoge siempre. Aunque no quiera. Vivir es escoger.
Max Aub Mohrenwitz (1903 - 1972), escritor español exiliado en México durante tres décadas.
El poder de decisión le llega al hombre cuando ya no le hace falta para nada.
Miguel Delibes Setién (1920 - 2010), periodista y escritor español.
Usted es libre de sus elecciones, pero es prisionero de sus consecuencias.
Pablo Neruda (1904 - 1973), poeta chileno y Premio Nobel de Literatura en 1971.
No tenia miedo a las dificultades: lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.