www.aforismos.net
Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky, Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi.
Por muy buena o mala que sea una situación, algún día cambiará.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.
Nuestra esperanza de inmortalidad no proviene de ninguna religión, pero casi todas las religiones provienen de esa esperanza.
Robert Green Ingersoll (1833 - 1899), abogado estadounidense defensor del agnosticismo.
A pesar de todo, la luz predomina siempre sobre las sombras.
Rosa Montero Gayo (1951 - ), escritora y periodista española.
La lucha por la esperanza es la única que vale la pena.
Samuel Beckett (1906 - 1989), dramaturgo, novelista, crítico y poeta irlandés.
Es necesario esperar, aunque la esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción.
La esperanza es una felicidad por sí misma, y la mayor que el mundo puede darnos.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
De entre las espinas se saca la rosa.
San Jerónimo de Estridón (h. 340 - 420), Padre de la Iglesia latina.
Estoy traído y llevado por las esperanzas, sin ver ni el presente ni lo que hay detrás.
Sófocles (496 a. C. - 406 a. C.), poeta trágico griego.
La esperanza siempre fue una de las fuerzas dominantes en las revoluciones y las insurrecciones.
Stéphane Frédéric Hessel (1917 - 2013), diplomático, escritor y militante político francés.
A veces la vida te va a pegar en la cabeza con un ladrillo. Pero no pierdas la fe.
Steve Paul Jobs (1955 - 2011), empresario estadounidense, presidente de Apple Inc.
La esperanza es el único bien común a todos los hombres. Los que nada tienen, la poseen aún.
Tales de Mileto (h. 630 aC. - h. 545 aC.), filósofo griego.
Si hay vida, hay esperanza.
Teócrito de Siracusa (c. 310 a.C. - c. 260 a.C.), poeta griego fundador de la poesía bucólica o pastoril.