Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no condiciones de circunstancias.
Auguste Comte (1798 - 1857), filósofo y sociólogo francés, creador del positivismo.
Aprende a valorarte, lo que significa luchar por tu felicidad.
Felicidad es ese estado de consciencia que procede del logro de los propios valores.
La Felicidad es un estado de alegría sin contradicciones. Es posible sólo para el hombre racional, el hombre que sólo desea objetivos racionales, sólo persigue valores racionales y sólo encuentra su alegría en acciones racionales.
Ayn Rand (1905 - 1982), filósofa y escritora ruso-estadounidense.
La felicidad de cada uno no consiste en esto ni en aquello sino en conseguir y gozar cada uno de lo que le gusta.
Todos los mortales andan en busca de la felicidad, señal de que ninguno la tiene.
Baltasar Gracián (1601 - 1658), escritor español.
La dicha estriba en el tránsito a una mayor perfección.
La felicidad es el paso del hombre de una menor perfección a una mayor.
Baruch Spinoza (1632 - 1677), filósofo racionalista holandés.
La verdadera felicidad no consiste en una multitud de amigos, sino en buenos y elegidos.
Benjamin Jonson (1572 - 1637), dramaturgo, poeta y actor inglés del Renacimiento.
No hay felicidad que no tenga un pero.
Benito Pérez Galdós, (1843 - 1920), escritor, poeta, novelista, dramaturgo y cronista español
La fortuna, el éxito, la gloria, el poder pueden aumentar la felicidad, pero no darla. Sólo el cariño da la dicha.
Benjamin Disraeli (1804 - 1881), político, Primer Ministro y escritor británico.
La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días.
Benjamin Franklin (1706 - 1790), político, científico e inventor estadounidense.