www.aforismos.net
Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
El doctor en humorismo es el hombre que sabe referirse al prójimo burlándose de sí mismo.
Hemos de saber anticiparnos a encontrar lo cómico que haya en nosotros. Así podremos evitar que otros se burlen de nuestra escasa perfección.
Media humanidad se ríe de la otra media, pero unos tienen gracia y otros no.
Noel Clarasó i Serrat (1899 - 1985), escritor español y guionista de cine y televisión.
La sonrisa es una verdadera fuerza vital, la única capaz de mover lo inconmovible.
Orison Swett Marden (1850 - 1924), escritor de autoayuda y moralista estadounidense.
Hay tres cosas insoportables en la vida: café frío, champagne tibio y una mujer sobreexcitada.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
Los jóvenes quisieran ser fieles, y no pueden, los viejos quisieran ser infieles, y tampoco pueden.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Por lo general, las mujeres de ensueño son una ilusión óptica.
Quiero vivir tanto como la validez de mi pasaporte. Sería estúpido si estuviese muerto y mi pasaporte siguiera siendo válido.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.
El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses.
Máximas del acervo popular japonés.
¿Por qué cuando vamos a pedir los gemelos de teatro al compañero de palco es cuando él se los lleva a los ojos? Porque ha visto a la misma mujer.
¿Por qué serán tan negados los fabricantes de teteras que insisten en crear teteras cuyas asas queman?
A los presos los visten con pijamas de rayas para ver si vestidos de rejas no se escapan.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.