Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
No soy paciente por naturaleza, pero tras cuarenta años esforzándome estoy aprendiendo a no dejar que la ira se lleve lo mejor de mí.
Louisa May Alcott (1832 - 1888), escritora estadounidense.
Si la cólera no se contiene, nos hará más daño que la injuria que la provocó.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Menores iras, no menores lides.
Marco Anneo Lucano (39 - 65), poeta romano nacido en Corduba, en la Bética española.
Cuánto más dolorosas son las consecuencias de tu ira que las acciones que la han originado.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
La cólera es una demencia pasajera.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
La ira es un ácido que hace más daño al recipiente que la almacena que a cualquier cosa en la que se vierte.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
La cólera es orgullosa y necesita palabras altaneras; el abatimiento se expresa con términos menos altivos.
Nicolas Boileau (1636 - 1711), poeta y crítico francés.
La ira no tiene ojos.
Máximas del acervo popular hindú.
El hombre que se enoja se derrotará a sí mismo en el combate, lo mismo que en la vida.
Si eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien días de tristeza.
Máximas del acervo popular japonés.
Contén la ira.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
Muerto el perro, se acabó la rabia.
Máximas del acervo popular.