www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
El vino de la adolescencia no siempre aclara según pasan los años, a veces se vuelve turbio.
Carl Gustav Jung (1875 - 1961), psiquiatra suizo, pionero de la psiquiatría moderna con Freud.
Las generaciones no envejecen. Todo joven de cualquier época y civilización tiene las mismas posibilidades de siempre.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
Para los jóvenes todo es nuevo; aún no están atrapados.
Charles Bukowski (1920 - 1994), escritor y poeta alemán nacionalizado estadounidense.
A menudo se echa en cara a la juventud el creer que el mundo comienza con ella. Cierto. Pero la vejez cree aún más a menudo que el mundo acaba con ella. ¿Qué es peor?
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
Se deja de ser joven cuando ya no se escogen los enemigos, cuando uno se contenta con los que ya tiene a mano.
Emil Michel Cioran (1911 - 1995), escritor y filósofo de origen rumano.
La juventud es un defecto que se corrige con el tiempo.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
La juventud en sí es un talento, un talento perecedero.
Eric Hoffer (1902 - 1983), escritor y filósofo estadounidense.
El aspecto fundamental en el cual la juventud debe señalar el camino es precisamente en el aspecto de ser vanguardia en cada uno de los trabajos que le compete.
La arcilla fundamental de toda obra revolucionaria es la juventud.
Pero la juventud tiene que creer. Una juventud que no crea es realmente una anomalía.
Ernesto "Che" Guevara (1928 -1967), revolucionario de origen argentino, nacionalizado cubano.
A diferencia de la vejez, que siempre está de más, lo característico de la juventud es que siempre está de moda.
Fernando Fernández-Savater Martín (1947 - ), filósofo y escritor español.
Un joven en años puede ser viejo en horas, si no ha perdido el tiempo.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.