www.aforismos.net
Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
La música que piensa, sueña; la que no piensa, duerme.
José Bergamín Gutiérrez (1895 - 1983), escritor español, exiliado en Uruguay entre 1948 y 1953.
La música, en los momentos de peligro, eleva los sentimientos.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
¡Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.
La música primero, las letras son secundarias.
Kurt Donald Cobain (1967 - 1994), cantante, compositor y guitarrista del grupo "Nirvana".
La música es amor buscando palabras.
La música se inventó para confirmar la soledad humana.
Nada se pierde, dulce ser, nada se pierde nunca, no se agota la palabra no dicha, más se escucha. Permanece la música que manda el silencio, el eco está por doquier, pájaro que llamar nadie sabe.
Lawrence George Durrell (1912 - 1990), escritor británico.
¡Resignación! Qué triste palabra y sin embargo es el único refugio que queda.
Al levantar la vista tengo que suspirar, pues lo que veo es contra mi religión, y desprecio el mundo, porque ignora que la música es la revelación más alta de toda ciencia o filosofía. Ella es el vino que engendra creaciones nuevas, y yo soy el Baco que pisa la uva para embriagar los espíritus de los hombres con este vino precioso.
Jamás he pensado en escribir música para conquistar fama o gloria; lo que llevo en el corazón tiene que salir, por eso escribo.
La arquitectura es una música de piedras y la música, una arquitectura de sonidos.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.