Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Sepan que olvidar lo malo también es tener memoria.
José Hernández (1834 - 1886), poeta argentino.
El sueño espera el olvido.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
El olvido es una forma de libertad.
Puedes olvidar a aquél con el que has reído pero jamás a aquél con el que has llorado.
Khalil Gibran (1833-1931), poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
Sólo muy raramente llegamos a consolarnos de nuestras grandes humillaciones; lo que pasa es que las olvidamos.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
Ingrato es quien niega el beneficio recibido; ingrato, quien no lo restituye; pero de todos, el más ingrato es quien lo olvida.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Nunca se perdona bastante, pero se olvida demasiado.
Anne-Louise Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein (1766 - 1817), escritora suiza.
Recuerdo incluso lo que no quiero. Olvidar no puedo lo que quiero.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Hay un encanto sobre el olvido que lo hace inexplicablemente deseable.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.
Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor.
Martin Luther King, (1929 - 1968), pastor activista de los derechos civiles de los afroamericanos.
La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.
Milan Kundera (1929 - ), escritor checo.