www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
No conviene quedarse anclado en el pasado. La vida es demasiado interesante para eso.
Paul Benjamin Auster (1947 - 2024), escritor, guionista y director de cine estadounidense.
No miro hacia atrás porque el hoy real nació en las cenizas fértiles del ayer.
José Alberto Mujica Cordano (1935 - ), exguerrillero y presidente de Uruguay entre 2010 y 2015
El pasado me ha revelado la estructura del futuro.
Pierre Teilhard De Chardin (1881 - 1955), religioso, paleontólogo y filósofo francés.
El pasado hubiera querido ser el porvenir, pero vino demasiado pronto al mundo.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
Haz las paces con tu pasado para que no te arruine el presente.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.
Bastante daño hacen ya los deseos proyectados hacia el futuro como para torturarse además con estúpidos deseos hacia el pasado.
Rosa Montero Gayo (1951 - ), escritora y periodista española.
Los bancos siempre te dicen: "Nosotros pensamos en su futuro". Y yo siempre digo: "No piense tanto en mi futuro, piense en mi presente, por favor". Pero claro, ¿cómo podemos entender el presente si no pensamos nunca en el pasado?
Rosa Regás Pagés (1933 - 2024), escritora, traductora y editora española muy galardonada.
El pasado no existe. Sólo existen sus infinitas interpretaciones.
Ryszard Kapuscinski (1932 - 2007), escritor polaco.
La destrucción del pasado es quizás el más grande de todos los crímenes.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
Olvidemos lo que ya sucedió, pues puede lamentarse, pero no rehacerse.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
El hombre es hijo de su pasado mas no su esclavo, y es padre de su porvenir.
Viktor Emil Frankl (1905 - 1997), neurólogo y psiquiatra austríaco.
Cada uno tiene su pasado encerrado dentro de sí mismo, como las hojas de un libro aprendido por ellos de memoria; y sus amigos sólo pueden leer el título.
Adeline Virginia Woolf (1882 - 1941), escritora, ensayista, editora, feminista británica.