Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
Que al ciego efecto la razón sujeta, no ve el peligro, o, si le ve, le acepta.
Marco Anneo Lucano (39 - 65), poeta romano nacido en Corduba, en la Bética española.
Las enemistades silenciosas y ocultas son más terribles que las abiertas y declaradas.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Donde la batalla se enfurece, se demuestra la lealtad del soldado.
Martin Luther (1483 - 1546), teólogo alemán líder de la Reforma protestante.
En la tardanza dicen que suele estar el peligro.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
No hay peligro para el que está dispuesto.
Máximas del acervo popular japonés.
Nada es más peligroso para el hombre que un repentino cambio de fortuna.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
Cuando todo está perdido, no hay golpe peligroso.
Máximas del acervo popular.
Mira hacia atrás y ríete de los peligros pasados.
Walter Scott (1771 - 1832), escritor romántico británico.
Los peligros visibles nos atemorizan menos que los imaginarios.
William Shakespeare (1564 - 1616), poeta y dramaturgo inglés.