Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
Perdona siempre a tu enemigo, es lo que más le enfurece.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Vencer y perdonar es vencer dos veces.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
Ten misericordia, si quieres obtener perdón.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
Perdónale todo a todos.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.
Perdona, Señor, las inocentes bromas que hago sobre ti, y yo perdonaré la pesada broma que hiciste conmigo.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.
El hombre sabio se apresura a perdonar con presteza, pues conoce el verdadero valor del tiempo y no ha de morir con un dolor innecesario.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoísmo, por tu propio bienestar.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió.
Si en verdad queremos amar, tenemos que aprender a perdonar.
Teresa de Calcuta (1910 - 1997), monja, Premio Nobel de la Paz en 1979.
El estúpido ni perdona ni olvida, el ingenuo perdona y olvida, el sabio perdona pero no olvida.
Thomas Szasz (1920 - 2012), profesor de psiquiatría húngaro y referente de la antipsiquiatría.
Es mucho más fácil perdonar a un enemigo que a un amigo.
William Blake (1757-1827), poeta, pintor, grabador y místico inglés.
Lo que más odio es que me pidan perdón antes de pisarme.
Woody Allen (1935 - ), actor y director de cine estadounidense.