www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Nos elevamos sobre aquellos que nos insultan perdonándolos.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Si has de hablar mal de alguien, no lo hagas, escríbelo. Escríbelo en la arena, cerca de la orilla del mar.
Napoleon Hill (1883 - 1970), escritor estadounidense de libros de autoayuda.
El perdón libera el alma, elimina el miedo. Por eso es una herramienta tan poderosa.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Perdona siempre a tu enemigo, es lo que más le enfurece.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Vencer y perdonar es vencer dos veces.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
El perdón es liberador. Perdona a aquellos que te han herido y permítete sanar.
Phillip Brooks (1835 - 1893), clérigo episcopal estadounidense y rector de la Trinity Church de Boston.
Quien perdona fácilmente invita a que le ofendan.
Jean-Pierre Corneille (1606 - 1684), poeta, teórico y dramaturgo francés.
La burla y el ridículo son, entre todas las injurias, las que menos se perdonan.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
Es humano equivocarse; pero también es humano perdonar.
Tito Maccio Plauto (254 a. C. - 184 a. C.), comediógrafo latino.
Ten misericordia, si quieres obtener perdón.
Ramon Llull (h. 1232 - 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
Perdónale todo a todos.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.
Perdona, Señor, las inocentes bromas que hago sobre ti, y yo perdonaré la pesada broma que hiciste conmigo.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.