www.aforismos.net
Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
El individualismo es ya una moral agónica. Vivimos en una contradicción: cada vez más egoístas y más necesitados, más competitivos y más pendientes de los demás, una soledad en medio de una alucinante y confusa algarabía de voces que se pierden en el espacio.
Manuel Vicent Recatalá (1936 - ), escritor y articulista español.
El suicidio está en la soledad de un escritor. Uno está solo incluso en su propia soledad. Siempre inconcebible. Siempre peligrosa. Si. Es el precio a pagar por haber osado a salir y gritar.
La soledad es el precio que debemos pagar por ser nosotros mismos.
La soledad no se encuentra, se hace. Yo la hice. La literatura nunca me ha abandonado.
Marguerite Germaine Marie Donnadieu (1914 - 1996), novelista, guionista y directora de cine francesa.
Escribir es defender la soledad en la que vivo.
Sólo en soledad se siente la sed de verdad.
María Zambrano (1904 - 1991), filósofa y ensayista española.
A menudo es suficiente estar con alguien. No necesito tocarlo. Ni siquiera hablar. Un sentimiento pasa entre los dos. No estás solo.
Es mejor estar sola que infeliz con alguien.
Vivir sola es como estar en una fiesta en la que nadie te hace caso.
Marilyn Monroe (1926 - 1962), actriz estadounidense.
Padecen la más horrible variante de la soledad: la soledad del que ni siquiera se tiene a sí mismo.
Si habito en tu memoria no estaré solo.
Una confesión: la soledad ha dejado de herirme.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.