www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
El tiempo es activo, produce. ¿Qué produce? Produce el cambio. El ahora no es el entonces, el aquí no es el allí, pues entre ambas cosas existe siempre el movimiento.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
Sólo con tiempo se conquista el tiempo.
Thomas S. Eliot (1888 - 1965), poeta y dramaturgo anglo-estadounidense.
Dad tiempo para que se calme el enojo; un aplastamiento, lejos de quitar nada al poder, añade la prudencia a la fuerza.
Tito Livio (59 a. C. - 17 d. C.), historiador romano.
El tiempo se va para no volver.
Virgilio (70 a.C. - 19 a.C.), poeta romano.
Para siempre es mucho, mucho tiempo y el tiempo tiene una forma de cambiar las cosas.
Walt Disney (1901 - 1966), dibujante, caricaturista, y productor de cine estadounidense.
Mira tan lejos como puedas, hay espacio ilimitado allá, cuenta tantas horas como puedas, hay tiempo ilimitado antes y después.
Walt Whitman (1819 - 1892), poeta, ensayista, periodista y humanista estadounidense.
Malgasté mi tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mí.
Tan a destiempo llega el que va demasiado deprisa como el que se retrasa demasiado.
William Shakespeare (1564 - 1616), poeta y dramaturgo inglés.
No pienso en el pasado. La única cosa que realmente importa es el presente eterno.
William Somerset Maugham (1874 - 1965), dramaturgo y escritor británico.