www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
En la vida real, el que no se rinde es todo un valiente.
Paul McCartney (1942 - ), músico inglés, ex miembro de The Beatles y Wings.
En realidad, el hecho de asumir el miedo es el comienzo del proceso para transformarlo en valentía.
Paulo Reglus Neves Freire (1921 - 1997), pedagogo, educador y filósofo brasileño.
El valor es hijo de la prudencia, no de la temeridad.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
La valentía no es la ausencia de miedo, sino la capacidad de enfrentarlo y seguir adelante.
Phillip Brooks (1835 - 1893), clérigo episcopal estadounidense y rector de la Trinity Church de Boston.
De cabezas, una cabeza grande no significa un gran cerebro; de pechos, un pecho grande no significa un gran coraje.
Máximas del acervo popular tibetano.
El valor crece atreviéndose, y la cobardía titubeando.
Publilio Siro (85 a. C. - 43 a. C.), escritor latino de la antigua Roma.
La fortuna ayuda a los valientes.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
El hombre valeroso debe ser siempre cortés y debe hacerse respetar antes que temer.
Quilón de Esparta (siglo VI aC.), estadista espartano y uno de los Siete Sabios de Grecia.
Un hombre aislado puede ser valiente. La multitud es cobarde, quizá por economía.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
Nunca te rindas en la lucha por la justicia y la igualdad, incluso cuando parezca imposible.
Ralph Nader (1934 - ), abogado, activista y político estadounidense.
A lo hecho, pecho.
Máximas del acervo popular.
Incluso los más valientes pueden caer.
Richard Russell "Rick" Riordan (1964 - ), escritor estadounidense.