www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Ningún camino lleva a ninguna parte, pero uno tiene corazón y el otro no. Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir la vida. Uno te hace fuerte, el otro te debilita
Todos los caminos son iguales, no nos llevan a ninguna parte. Por lo tanto, ¡escoge un camino con el corazón!
Carlos Castaneda (1925? - 1998), antropólogo y escritor peruano y brasileño.
¿Morirás? No será la primera vez. Habrás vivido tanta vida muerta, tantos momentos de mera gesticulación.
Carlos Fuentes (1928 - 2012), escritor y ensayista mexicano.
Se vive solamente una vez y nuestros padres hicieron muy mal en educarnos en las tradiciones de la escasez.
Todo lo intenso debe ser efímero.
Carlos Monsiváis Aceves (1938 - 2010), escritor y periodista mexicano.
En general está por norma dispuesto a sacrificarse quien de otro modo no sabe darle un sentido a su vida.
La única alegría en el mundo es comenzar. Vivir es hermoso porque vivir es comenzar, siempre, a cada instante.
La vida es dolor, y el goce del amor es un anestésico.
Cesare Pavese (1908 - 1950), escritor y poeta italiano.
Cuanto más se vive, mejor se convive con la imperfección de la existencia y se aprende a no ser el protagonista de la propia vida.
Tragedias y malos tragos se sitúan a un mismo nivel, porque la auténtica tragedia de la vida es que toda ella no es más que un mal trago.
Viajar, como contar, como vivir, es omitir.
Claudio Magris (1939 - ), escritor italiano, ensayista, traductor y profesor universitario.
Para vivir existen tres métodos: mendigar, robar o hacer algo.
Honoré-Gabriel de Riqueti (1749 - 1791), político, revolucionario, escritor y orador francés.