www.aforismos.net
Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven, Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison.
Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados.
Vivir es lo más extraño de este mundo, pues la mayoría de la humanidad no hacemos más que existir.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
La vida es un misterio, no una pregunta. No es un rompecabezas que resolver, no es una pregunta que debe ser respondida pero es un misterio para vivir, un misterio para ser amado, un misterio para ser bailado.
La vida no es una tecnología, ni una ciencia. La vida es un arte, has de percibirla. Es como el caminar por una cuerda floja.
La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo ahora. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás.
No importa que te amen o te critiquen, te respeten, te honren o te difamen, que te coronen o te crucifiquen; porque la mayor bendición que hay en la existencia es ser tú mismo.
Si no vives peligrosamente, no vives. La vida sólo florece en el peligro. La vida nunca florece en la seguridad. [...] Cuando todo está yendo a la perfección, fíjate, te estás muriendo y no pasa nada.
Osho (1931 - 1990), místico indio, filósofo, gurú y maestro de un movimiento espiritual.
Cuando el hombre no siente su propia vida tampoco siente la vida ajena.
La planta tiene existencia, pero no vigilia. En el sueño todos los seres son plantas, porque se ha anulado en ellos la oposición al mundo circundante, aunque el pulso, el ritmo de la vida sigue latiendo.
La vida es dura, si ha de ser grande. Solo admite elección entre victoria y derrota, no entre guerra y paz.
La vida tiene, pues, una manera política y una manera económica de estar "en forma" para la historia.
Oswald Spengler (1880 - 1936), filósofo e historiador alemán
Mi tema es mi vida, y mi vida es mi tema.
Otto von Bismarck (1915 - 1898), estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana.