Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio, Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer.
La abnegación ennoblece aun a las personas más vulgares.
Honoré de Balzac (1799 - 1850), escritor francés.
El que ha comenzado bien, está a mitad de la obra.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
A nadie le importará que no hagas bien a nadie, pero ¡pobre de ti si al hacer bien a todos has hecho bien al enemigo de alguien!
En la vida sólo lo que se hace por bondad podemos decir que está bien hecho. Lo demás es literatura.
La alegría de hacer el bien está en sembrar, no está en recoger.
Poco bueno habrá hecho en su vida el que no sepa de ingratitudes.
Si hubiésemos de apreciar nuestra bondad por la gratitud de los favorecidos con ella, tendríamos que creer que solo habíamos hecho mal.
Sí, creíste hacer bien, lo que era bien para ti; así buscando nuestro bien cada uno, entre todos desatamos el mal sobre la tierra.
También las buenas acciones tienen su remordimiento.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
El bien no siempre conduce a un buen final. Es una verdad por todos conocida.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
No existe bien sin mal, ni placer sin inquietudes.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
Haré el bien: todavía es la mejor manera de estar solo.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.