www.aforismos.net
Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
La mayoría de los hombres son buenos sólo mientras tienen por buenos a los demás. No quieren dar, sino únicamente saldar una deuda.
Christian Friedrich Hebbel (1813 - 1863), dramaturgo y poeta alemán.
Nada engrandece tanto como la grandeza de la propia bondad, madre y conservadora de las demás grandezas.
Dante Alighieri (1265 - 1321), poeta italiano.
Si quieres algo bueno búscalo en ti mismo.
Si quieres ser bueno, cree primero que eres malo.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
La gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre.
Ernest Hemingway (1899 - 1961), escritor estadounidense.
En la bondad se encierran todos los géneros de sabiduría.
Siempre de lo bueno viene lo malo, y de lo malo, lo bueno.
Ernesto Sabato (1911 - 2011), escritor y ensayista argentino.
El bien es un mal necesario.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
Nadie tiene la obligación de hacer el bien, todos tenemos la obligación de no hacer el mal.
Fernando Vallejo Rendón (1942 - ), escritor y cineasta colombiano, nacionalizado mexicano.
El malo, cuando se finge bueno, es pésimo.
Francis Bacon (1561 - 1626), filósofo y político inglés.
El mal que hacemos no nos atrae tanta persecución y tanto odio como nuestras buenas cualidades.
Nadie merece alabanzas por su bondad si no tiene la fuerza de ser malo; cualquier otra bondad no es más que, la mayoría de las veces, la pereza o la impotencia de la voluntad.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.