www.aforismos.net
Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
El que ha comenzado bien, está a mitad de la obra.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
A nadie le importará que no hagas bien a nadie, pero ¡pobre de ti si al hacer bien a todos has hecho bien al enemigo de alguien!
En la vida sólo lo que se hace por bondad podemos decir que está bien hecho. Lo demás es literatura.
Poco bueno habrá hecho en su vida el que no sepa de ingratitudes.
Si hubiésemos de apreciar nuestra bondad por la gratitud de los favorecidos con ella, tendríamos que creer que solo habíamos hecho mal.
Sí, creíste hacer bien, lo que era bien para ti; así buscando nuestro bien cada uno, entre todos desatamos el mal sobre la tierra.
También las buenas acciones tienen su remordimiento.
Jacinto Benavente (1866 - 1954), dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1922.
El bien no siempre conduce a un buen final. Es una verdad por todos conocida.
Jane Austen (1775 - 1817), escritora británica.
No existe bien sin mal, ni placer sin inquietudes.
Jean de la Fontaine (1621 - 1695), novelista, poeta y fabulista francés.
Haré el bien: todavía es la mejor manera de estar solo.
Jean Paul Sartre (1905 - 1980), filósofo y escritor francés, exponente del existencialismo.
La bondad es contagiosa, y cada acto de amabilidad puede marcar la diferencia en la vida de alguien.
La magnanimidad no se trata de buscar el reconocimiento de los demás, sino de hacer el bien sin esperar nada a cambio.
Johann Kaspar Lavater (1741 - 1801), escritor, filósofo y teólogo protestante suizo.