Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
Si tuviera que marcharme de la iglesia cada vez que oigo un sentimiento falso, no estaría ni cinco minutos.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Una doctrina no sirve para nada por sí misma, pero es indispensable tener una aunque sólo sea para evitar ser engañados por falsas doctrinas.
Simone Weil (1909 - 1943), filósofa francesa.
La fe empieza precisamente allí donde la razón acaba.
La fe es la pasión por lo posible y la esperanza es el acompañante inseparable de la fe.
La oración no cambia a Dios, pero sí cambia a quien ora.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
La fe es, al mismo tiempo, absolutamente necesaria y completamente imposible.
Stanislaw Lem (1921 - 2006), escritor polaco de obras de ciencia ficción satírica y filosófica.
Considero el cerebro como una computadora que dejará de funcionar cuando sus componentes fallen. No hay cielo o vida más allá de la muerte para computadoras que dejan de funcionar. Eso es un cuento de hadas para las personas que le tienen miedo a la oscuridad.
Stephen Hawking (1942 - 2018), físico y cosmólogo británico.
Todas vuestras teologías occidentales, toda vuestra mitología, se basan en la idea de que Dios es un delincuente senil.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.
Tanto el creyente como el no creyente son seres humanos. Debemos tenernos un gran respeto.
Tenzin Gyatso (1935- ), XIV Dalái Lama del Tibet, líder espiritual del Budismo Tibetano.
Mi mente es incapaz de concebir una cosa como el alma. Puede que esté errado y que el hombre tenga un alma, pero yo simplemente no lo creo.
Thomas Alva Edison (1847 - 1931), inventor estadounidense.
Al miedo de un poder invisible, fingido por la mente o imaginado a partir de historias que han sido aceptadas por el público, lo llamamos religión; si no han sido aceptadas, superstición.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
Cuestiona con audacia incluso la existencia de un dios, porque, si hay uno, aprobará más el homenaje de la razón que el del miedo ciego.
Thomas Jefferson (1743 - 1826), tercer presidente de los Estados Unidos.