Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
La única forma de no pensar en el dinero es tener una gran cantidad del mismo.
Edith Wharton (1862 - 1937), escritora y diseñadora estadounidense.
El dinero es el sustituto técnico de Dios.
Edmund Burke (1729 - 1797), escritor y pensador político irlandés liberal conservador.
Con el dinero ocurre al revés que con las personas: cuanto más libre, peor.
Riqueza: Según los ricos, no produce la felicidad. Según los pobres, produce algo bastante parecido. Pero las estadísticas indican que los ricos son ricos porque son pocos, y las fuerzas armadas y la policía se ocupan de aclarar cualquier posible confusión al respecto.
Eduardo Galeano (1940 - 2015), periodista y escritor uruguayo.
El hombre rico que da, roba dos veces. Primero robó la riqueza de la gente y después el corazón de los hombres.
Edvard Munch (1863 - 1944), pintor expresionista noruego y grabador.
Es cosa tan pequeña nuestro llanto; son tan pequeña cosa los suspiros... Sin embargo, por cosas tan pequeñas vosotros y nosotras nos morirnos.
Emily Dickinson (1830 - 1886), poetisa estadounidense.
Sin creer puede vivirse; sin crédito es imposible.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
Es más difícil que una persona rica sea modesta a que una persona modesta sea rica
No está en nuestras manos el ser ricos, pero sí el ser felices. Además, las riquezas no son siempre un bien, sobre que suelen ser poco duraderas. En cambio, la felicidad que proviene de la sabiduría dura siempre.
Epicteto de Frigia (55 -135), filósofo griego estoico.
El hombre es rico en cuanto se familiariza con la escasez.
El que no considera lo que tiene, es desdichado, aunque sea dueño del mundo.
Para muchos, haber ganado riquezas no fue acabamiento de sus miserias, sino cambio de unas miserias por otras.
Epicuro de Samos (341 a.C - 270 a.C.), filósofo griego.