Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
No puede haber otro criterio, ningún otro estándar que el oro. Sí, oro que nunca cambia, que se puede formar en lingotes, barras, monedas, que no tiene nacionalidad y que es aceptado eterna y universalmente como el valor fiduciario inalterable por excelencia.
Charles André Joseph Marie de Gaulle (1890 - 1970), general, estadista y presidente francés.
Tan corto es el ingenio de un hombre rico que ni siquiera puede imaginar la pobreza.
Charles Péguy (1873 - 1914), escritor francés.
Algunas personas piensan que el lujo es lo opuesto de la pobreza. No lo es. Es lo contrario de la vulgaridad.
El lujo debe ser cómodo, de lo contrario no es un lujo.
El lujo es una necesidad que empieza cuando acaba la necesidad.
Hay personas que tienen dinero y personas que son ricas.
Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel (1883 - 1971), diseñadora de moda francesa.
Algo de dinero libra de preocupaciones; mucho, las atrae.
Confucio (h. 551 a. C. - 479 a. C.), filósofo chino.
El dinero y el mal llamado amor constituyen las dos grandes locuras colectivas. El dinero mucha más.
David Herbert Lawrence (1885 - 1930), escritor inglés.
La avaricia, o el deseo de lucro, es una pasión universal que opera en todas las épocas, en todos los lugares y sobre todas las personas.
David Hume (1711 - 1776), filósofo empirista escocés.
El apego al dinero siempre creará inseguridad, no importa cuánto dinero se tenga en el banco. De hecho, algunas de las personas que más dinero tienen son las más inseguras.
Deepak Chopra (1946 - ), médico, escritor y conferenciante hindú.
Cuida los lujos y las necesidades se cuidarán por sí solas.
El dinero de Hollywood no es dinero. Es nieve congelada, se funde en tu mano.
Dorothy Parker (1893 - 1967), cuentista, dramaturga, humorista y poeta estadounidense.