www.aforismos.net
Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
El hombre es rico en cuanto se familiariza con la escasez.
El que no considera lo que tiene, es desdichado, aunque sea dueño del mundo.
Para muchos, haber ganado riquezas no fue acabamiento de sus miserias, sino cambio de unas miserias por otras.
Epicuro de Samos (341 a.C - 270 a.C.), filósofo griego.
La fortuna ama a las personas que no son muy sensatas; ama a los audaces y a aquellos que no tienen miedo de decir: "la suerte está echada".
Erasmo de Rotterdam (1466 - 1536), humanista, filósofo y teólogo holandés.
La persona que inventó el cliché de que el dinero es la raíz de todos los males no sabía casi nada sobre la naturaleza del mal y muy poco de los seres humanos.
Eric Hoffer (1902 - 1983), escritor y filósofo estadounidense.
Un rico es diferente al que no lo es: tiene más dinero.
Ernest Hemingway (1899 - 1961), escritor estadounidense.
El rico cuando piensa en los pobres, piensa en pobre.
María Eva Duarte (1919 - 1952), artista y política argentina, esposa de Juan Domingo Perón.
Solamente lo barato se compra con el dinero.
Facundo Cabral (1937 - 2011), cantautor argentino.
El oro es como las mujeres, que todos dicen mal de ellas y todos las desean.
Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635), escritor español del Siglo de Oro.
Te juzgarán virtuoso si eres, aunque perverso, poderoso; y aunque bueno, por malo detestable cuando te miran pobre y miserable.
Félix María Samaniego (1745 - 1801), escritor español conocido por sus fábulas.
Es mejor el uso de las riquezas que la posesión de ellas.
Fernando de Rojas (h. 1470 - 1541), dramaturgo español, autor de "La Celestina".
Mi sueño es el de Picasso; tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres.
Fernando Fernández-Savater Martín (1947 - ), filósofo y escritor español.