Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
Somos uno, después de todo, tú y yo. Juntos sufrimos, juntos existimos, y por siempre nos recreamos el uno al otro.
Pierre Teilhard De Chardin (1881 - 1955), religioso, paleontólogo y filósofo francés.
Esa indolente pero agradable condición de no hacer nada.
Plinio el Joven (61 - aprox. 113), abogado, escritor y científico de la antigua Roma.
No hay árbol que el viento no haya sacudido.
Máximas del acervo popular hindú.
Cuando el ánimo está confuso, un ligero roce lo hace inclinarse a un lodo o a otro.
Hombre soy; nada humano me es ajeno.
Publio Terencio Africano (h. 194 a.C. - 159 a.C.), comediógrafo latino.
El verdadero viaje es hacia el interior.
Sólo quien no excluya nada de su existencia, ni lo que sea enigmático y misterioso, logrará sentir hondamente sus relaciones con otro ser como algo vivo, y sólo él estará en condiciones de apurar por sí mismo su propia vida.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Abandonar puede llegar a justificarse, abandonarse jamás.
Los años nos enseñan muchas cosas que los días no llegan jamás a conocer.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Todos los seres, todos los acontecimientos de tu vida, están ahí porque tú los has convocado. De ti depende lo que resuelvas hacer con ellos.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense
Dos caminos divergían en el bosque, y tomé el menos transitado. Eso hizo toda la diferencia.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.
Para qué querré yo la vida cuando no tenga juventud.
Rubén Darío (1867 - 1916), poeta, periodista y diplomático nicaragüense.