www.aforismos.net
Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
La idea de nosotros mismos es nuestro escape del hecho de lo que realmente somos.![]()
Jiddu Krishnamurti (1895 - 1986), escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio.
Aquel que prevé es dueño de sus días.![]()
Cada persona ha tenido momentos y episodios en su vida que más le valdría no haber superado.![]()
Debemos renunciar a nuestra existencia para existir verdaderamente.![]()
El día es excesivamente largo para quien no lo sabe apreciar y emplear.![]()
La existencia dividida por la razón deja siempre un resto.![]()
Si el hombre no se encuentra a sí mismo, no encuentra nada.![]()
Si la mañana no nos despierta para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿es que vale la pena vestirse y desnudarse?![]()
Johann Wolfgang von Goethe (1749 - 1832), escritor y científico alemán.
Estar desnudo es ser uno mismo. Ser un desnudo equivale a ser visto en estado de desnudez por otros, y sin embargo, no ser reconocido por uno mismo. Para que un cuerpo desnudo se convierta en "un desnudo" es preciso que se le vea como un objeto, y el verlo como un objeto estimula el usarlo como un objeto. La desnudez se revela a sí misma. El desnudo se exhibe.![]()
John Peter Berger (1926 - 2017), crítico de arte, pintor y escritor inglés.
Nadie duerme en la carreta que lo conduce de la cárcel al patíbulo; sin embargo todos dormimos desde la matriz hasta la sepultura, o no estamos enteramente despiertos.![]()
John Donne (1572 - 1631), poeta metafísico inglés.
Hay un placer en estar loco que tan sólo conocen los locos.![]()
John Dryden (1631 - 1700), poeta, crítico literario y dramaturgo inglés.
No lo puedo explicar. Hay cosas que no puedo aclarar, porque intencionadamente eres ciego a todo en lo que creo.![]()
John Galsworthy (1867 - 1933), novelista y dramaturgo inglés.






