www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Solo unos pocos encuentran el camino, otros no lo reconocen cuando lo encuentran, otros ni si quiera quieren encontrarlo.
Lewis Carroll, seudónimo de Charles Dodgson (1832 - 1898), matemático y escritor británico.
Estuve a punto de poner fin a mi vida, lo único que me lo impidió fue mi arte. Porque me pareció imposible dejar este mundo antes de haber producido todas las obras que siento la necesidad de componer; y así he seguido arrastrando esta existencia miserable.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
No sé por qué estamos aquí, pero estoy completamente seguro de que no es para divertirnos.
Ludwig Josef Johann Wittgenstein (1889 - 1951), filósofo austríaco, nacionalizado británico.
Creemos que es posible entendernos pero, en realidad, no nos entendemos nunca.
Luigi Pirandello (1867 - 1936), escritor italiano, ganador del Nobel de Literatura en 1934.
Cuando uno se halla habituado a una dulce monotonía, ya nunca, ni por una sola vez, apetece ningún género de distracciones, con el fin de no llegar a descubrir que se aburre todos los días.
Anne-Louise Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein (1766 - 1817), escritora suiza.
En la vida del hombre, que puede ser corta y puede ser larga, todo es provisorio. Nada es para siempre.
Lo terrible es eso, que la identidad pasa a ser definida por el sexo. Es decir, una banalidad pasa a definir lo esencial.
Juan Manuel Puig Delledonne (1932 - 1990), escritor argentino.
El aburrimiento es uno de los males menos graves que hemos de soportar.
Trabajamos siempre para dar forma a nuestra vida, pero copiando sin querer, como un dibujo, los rasgos de la persona que somos y no los de aquélla que nos agradaría ser.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Ayer, una gota de semen; mañana, un puñado de cenizas.
El objeto de la vida no es estar en el lado de la mayoría, sino escapar de formar parte de los insensatos.
Haz lo que debas hacer. Incluso si te desarmas, la mayoría de las personas seguirán haciendo las mismas cosas.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.