Isabel de Braganza, Howard Carter, Tomás Moro, Rosa Luxemburgo, Neil Armstrong, Eduardo VII, Edmund Hillary, Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci.
Nunca la vida dio a los mortales algo que no fuera a precio de un gran cansancio.
Quinto Horacio Flaco (65 a. C. - 8 a. C.), poeta lírico y satírico romano.
¿Quién sabe el final? Lo que ha subido puede hundirse, y lo que se ha hundido puede aumentar. La detestabilidad espera y sueña en lo profundo, y la decadencia se extiende sobre las tambaleantes ciudades de los hombres.
Ningún nuevo horror puede ser más terrible que la tortura diaria de lo cotidiano.
Si estoy enojado, ¡es misericordia! ¡Que los dioses se compadezcan del hombre que, en su insensibilidad, puede permanecer cuerdo hasta el horrible final!
Siempre sé que soy un extraño; un extraño en este siglo y entre los que todavía son hombres.
Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), escritor estadounidense.
No percibimos las cosas sino sus relaciones. Nada ni nadie existe separado. Yo mismo soy una relación en perpetuo cambio.
Hugh Prather (1938 - 2010), ecritor, poeta y pastor estadounidense.
Estoy aquí hoy, quizás no este aquí mañana.
Indira Gandhi (1917 - 1984), primera ministra de India de 1966 a 1977 y de 1980 a 1984.
Si al principio no muestras quién eres, nunca podrás después cuando quisieres.
Infante don Juan Manuel (1282 - 1348), aristócrata y escritor español.
Las circunstancias nos definen; nos fuerzan a un camino u otro, y luego nos castigan por ello.
Iván Turguénev (1818 - 1883), escritor ruso.
Enamórate de tu existencia.
Jean-Louis Kerouac (1922 - 1969), escritor estadounidense de la "Generación Beat".
Hago todo lo posible o aceptable para escapar de esta trampa.
Todo aquello que echo de menos de mí, soy capaz de observarlo en los demás.
Jacques Derrida (1930 - 2004), filósofo francés de origen argelino, padre de la Deconstrucción.