www.aforismos.net
Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Nadie elige evolucionar. Es como las inundaciones, las avalanchas y los terremotos. Nunca sabes lo que está pasando hasta que te golpea, entonces ya es demasiado tarde.
Por muy lejos que uno vaya, jamás puede huir de sí mismo.
Porque si hay un contrincante al que debes vencer en una carrera de larga distancia, ése no es otro que el tú de ayer.
Haruki Murakami (1949 - ), traductor y escritor japonés, autor de novelas, relatos y ensayos.
Existir es cambiar, cambiar es madurar, madurar es creación sin fin.
Henri Bergson (1859 - 1941), escritor y filósofo francés, Premio Nobel de Literatura en 1927.
Si afinamos el oído, podemos percibir la caída de nuestros instantes en la nada, como recipiente que se vacía gota a gota.
Henri Bordeaux (1870 - 1963), escritor y abogado francés.
El cielo, el infierno y el mundo están en nosotros. El hombre es un abismo.
Henri-Frédéric Amiel (1821 - 1881), filósofo y escritor suizo.
Donde hay fuerza, no hay misión. Si no puedes ser lo que eres, sé con serenidad lo que puedas.
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), poeta y dramaturgo noruego.
El hecho básico de la existencia humana es, no una tragedia, sino un aburrimiento. No es tanto una guerra más que un esperar en una fila de personas. La objeción hacia ella no es que sea predominantemente dolorosa sino que carece de sentido.
Henry Louis Mencken (1880 - 1956), periodista y crítico social estadounidense.
Llevamos el Cielo y el Infierno dentro de nosotros; somos los constructores cosmogónicos.
Henry Miller (1891 - 1980), escritor estadounidense.
El hoy y el ayer son las piedras con que construimos.
Henry Wadsworth Longfellow (1807 - 1882), poeta estadounidense.
Estamos más cerca de nosotros mismos cuando alcanzamos la seriedad del niño al jugar.
No encontrarás los confines del alma ni aún recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad.
Heráclito de Éfeso (h. 540 a. C. - h. 480 a. C.), filósofo griego presocrático.