www.aforismos.net
Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Todo lo que un hombre emancipado se pregunta es qué objetos le atraen más, y cuáles son los medios para conseguir esos objetos. El hacer bien es saber lo que tú quieres. Ahora, cuando tú no estás satisfecho contigo mismo, es porque tú vas en busca de algo que no quieres.
Todo tiempo, mi presente, todo espacio, mi lugar, ni miedo ni esperanza ni envidia vio mi rostro.
Y entre los oscuros pinos y la orilla plana, ¡oh, el viento, y el viento, para siempre! ¿Qué será del hombre?
George "Jorge" Santayana (1863 - 1952), poeta y filósofo estadounidense de origen español.
Lo que no se nombra, no existe.
George Steiner (1929 - 2020), escritor, filósofo y crítico francés y estadounidense.
Sé que he existido, porque he sentido; y puesto que el sentir me da este conocimiento, sé también que ya no existirá cuando haya dejado de sentir.
Giacomo Girolamo Casanova (1725 - 1798), aventurero, escritor y diplomático.
La existencia es esfuerzo, es deseo, es dolor.
Giovanni Papini (1881 - 1956), escritor italiano.
Las cosas solo dejan de existir cuando se deja de creer en ellas.
Ni el pasado existe ni el futuro. Todo es presente.
Uno no es más que lo que acerca de uno creen los demás.
Gonzalo Torrente Ballester (1910 - 1999), escritor y profesor de Historia español.
Cambiar de horizonte, cambiar de método de vida y de atmósfera, es provechoso a la salud y a la inteligencia.
Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual! Un cielo gris, un horizonte eterno y andar... Andar.
Mi existencia, reducida al momento presente, flota en el océano de las cosas creadas como uno de esos átomos luminosos que nadan en el rayo del sol.
Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870), poeta romántico español.