Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta, Abraham Lincoln, Simone Weil, Napoleón, Marx, Marie Curie, Richelieu, Allende.
Los muertos, por mal que lo hayan hecho, siempre salen a hombros.
Para encontrar gusto a la vida no hay nada como morirse.
Enrique Jardiel Poncela (1901 - 1952), dramaturgo y novelista español.
La falta de humor es un defecto. Hay que tomar las cosas a la ligera, con distancia.
Eugéne Ionesco (1912 - 1994), dramaturgo francés de origen rumano.
Si humor gastar pudiera, con más salud sospecho que viviera.
Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635), escritor español del Siglo de Oro.
No hagas hoy lo que puedas dejar de hacer también mañana.
Fernando Pessoa (1888 - 1935), poeta y escritor portugués.
El capricho de nuestro humor es aún más arbitrario que el de la suerte.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante.
Francisco de Quevedo (1580 - 1645), escritor español.
Para los celos, no hay nada más terrible que la risa.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
La televisión es chicle para los ojos.
Los médicos tapan sus errores con tierra, los abogados con papeles y los arquitectos aconsejan poner plantas.
Frank Lloyd Wright (1867 - 1959), arquitecto estadounidense.
Estoy a favor de cualquier cosa que te ayude a pasar la noche, ya sea la oración, los tranquilizantes o una botella de Jack Daniels.
Frank Sinatra (1915 - 1998), cantante y actor estadounidense.
Mientras se ríe, se piensa que hay siempre tiempo para la seriedad.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.